el proyecto 2011
El estudio de viabilidad técnico-económico del Centro rural Patrak'ala fue realizado por AYEM en 2011.
Hoy, la mission está terminada, el reporte de peritaje fue entregado el 21 de septiembre del 2011 y los resultados son positivos.
El proyecto se situye en las mesetas del centro de Madagascar, cerca de la captial Antananarivo, en la región de Analamanga. Esta región, la más poblada de la isla, está muy deforestada.
Nuestro socio, una asociación malgache, realizó un programa de reforestación con la plantación de Ravintsara en la región. Sus hojas permiten producir aceites esenciales. En 2009, 17 000 arboles fueron plantados, una parte sobre las tierras experimentales del centro que partenece a la asociación (7 000) y la otra sobre las tierras de productores que quieren participar (10 000). Este proyecto implica 130 familias que viven cerca del futuro centro rural.

El aceite esencial de Ravintsara está producida a partir de la distilación de las hojas. Sus propiedades L’huile essentielle de Ravintsara est produite à partir de la distillation des feuilles de cet arbre (Cinnamomum camphora sb 1,8-cinéole). Ses propriétés tranquillisante, antigrippale, antidouleur et stimulant les défenses immunitaires font de cette huile, un composé est très recherchée pour la phytothérapie.
Por 2012, la asociación quiere desarrollar una destilería en el centro rural que producirá y comercializará aceites esenciales de Ravintsara. Los ingresos de la venta permitirán :
-
Financiar las capacitaciones de los agricultores de la región y de asegurar su gratuidad a largo plazo.
-
Asegurar ingresos a los productores de Ravintsara que participaron al programa de reforestación.
Sin embargo, antés de empezar la construcción, nuestro socio local necesita un estudio completo sobre la viabilidad técnica y financiera del centro rural y del funcionamiento de la destilería, pero no tiene los recursos humanos y financieros para realizarla.
Este pedido procede de un contexto y de una demanda específica :
-
La necesidad de desarrollar las técnicas agrícolas, para paliar al aumento demográfico cuya presión sobre el hipotecario acentua los fenómenos de deforestación en la región.
-
El entusiasmo económico desde pocos años para los aceites esenciales en exportación.
-
La disponibilidad y voluntad de un organismo malgache de crear un centro rural para entregar informaciones generales sobre las culturas hortícolas y para explotar el Ravintsara.

Los cuatros países del programa son Indonesia, Malí, Madagascar y Haití.
Las acciones siempre están realizadas con asociaciones locales. Los objectivos del programa de apoyar el desarrollo de las comunidades locales y sus adaptación al calentamiento climático con acciones que permiten proteger, restaurar y valorizar socialmente y economicamente sus marcos de vida con proyectos de reforestación y de eficiencia enegetica.
Más informaciones sobre el proyecto 2014
Una cooperación con Planète Urgence
Planète Urgence es una asociación
Nació en Julio del 2000 con el nombre Congé Solidaire antés de cambiar en 2004. Su objectivo es de desarrollar nuevos medios de acción para :
-
luchar contra la destrucción del planeta
-
luchar contra la inegalidades entre Norte y Sur
El programa 'Medio ambiente y desarrollo' elaborado por Planète Urgence en 2006 hace parte de la campaña 'Mil millones de árboles' creada por Wangari Maathaï – premio Nobel de la Paz en 2004 y fundadora del Green Belt Movement en Kenya – y está apoyada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.